Arnaldo Córdova y el estudio sobre la política mexicana
DOI:
https://doi.org/10.35461/vitam.vi3.16Palabras clave:
pensamiento político mexicano, poder político, política de masas, corporativismo, ideologíaResumen
El presente trabajo intenta ofrecer una aproximación a la originalidad del pensamiento político de Arnaldo Córdova centrando su atención en la reflexión teórico-histórica que realizó sobre el poder político y la política mexicana en la década de los setenta. Desde una lectura gramsciana, Córdova intenta develar los elementos que forman parte del poder político pues, en su consideración, no se trata de una supremacía dada por la economía sino la disputa por establecer ámbitos de dominación que no necesariamente pasan por la competencia entre partidos políticos por acceder al poder, sino que está compuesta por otra cara, la ideología, cuya influencia a veces es más grande que la misma fuerza.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.