La dialéctica “natural-artificial“: tres episodios históricos
Palabras clave:
dialéctica, naturaleza, cultura, natural-artificialResumen
Antiguamente se tenía clara la distinción entre lo natural y lo ar tificial, lo natural era el producto de la naturaleza y lo artificial lo producido por el humano. Pero esta diferencia nunca ha sidoabsoluta, ya que todo lo natural, para que sea cognoscible requiere ser
manipulado y todo lo artificial posee una base natural, es decir, no surge
de la nada, sino de la naturaleza.
En este ensayo se analizarán diversas concepciones de lo natural y de
lo artificial, partiendo del pensamiento clásico de Aristóteles, prosiguiendo con el materialismo dialéctico de Engels y finalizando con el materialismo emergentista de Bunge. De este modo trataremos de sintetizar y
analizar algunas de las principales teorías en torno a la tecnología, para
así clarificar la relación ontológica natural-artificial .
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Vitam. Revista de Investigación en Humanidades

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.