El tranvía que no paraba nunca

Marina Porcelli: El tranvía que no paraba nunca. Sobre crímenes, fantasmas y pesadillas

Autores/as

Palabras clave:

reseña, literatura policiaca, literatura latinoamericana

Biografía del autor/a

Edgar Morales, Fac. Filosofía y Letras, UNAM

Licenciado en Filosofía por la Fac. de Filosofía y Letras de la UNAM. Profesor en la misma Facultad y en la Facultad de Humanidades de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos en las áreas de Filosofía Medieval y Filosofía de la Historia y de las Ciencias Sociales. Ha participado como miembro y como responsable en proyectos de investigación en el Instituto de Investigaciones Filosóficas y la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. Ha obtenido reconocimientos iberoamericanos por su gestión de posgrados en filosofía en vinculación con las ciencias sociales. Es director editorial de Vitam. Revista de Investigación en Humanidades, publicación arbitrada e indexada auspiciada por la Universidad Salesiana (México), y ha sido miembro de mesas de redacción de algunas revistas universitarias nacionales e internacionales.

Citas

Porcelli, M. (2025). El tranvía que no paraba nunca. Sobre crímenes, fantasmas y pesadillas. Cinosargo Ediciones/ Marginalia Editores/ Sauvage Atelier, 150 pp

Descargas

Publicado

2025-04-30

Cómo citar

Morales Flores, E. (2025). El tranvía que no paraba nunca: Marina Porcelli: El tranvía que no paraba nunca. Sobre crímenes, fantasmas y pesadillas. Vitam. Revista De Investigación En Humanidades, 9(1), 125–131. Recuperado a partir de https://revistavitam.mx/index.php/vitam/article/view/102