El reverso de la democracia

Poder y mediación política en la obra de Roger Bartra

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.35461/vitam.vi3.15

Palabras clave:

autoritarismo, mediación, intelectuales, democracia, poder

Resumen

El presente artículo discute el impacto de una parte relevante de la obra del sociólogo mexicano Roger Bartra para la teoría política latinoamericana. Bartra es un autor que ha producido formas de comprensión originales sobre el poder en contextos de cambio político, como fue el pasaje de los años setenta a los años noventa del siglo pasado en México y en América Latina. A partir de la problematización de algunos capítulos relevantes de su obra, la cual siempre ha oscilado entre la antropología y la filosofía, entre la sociología y la ciencia política, se intentará delinear diversos rasgos teóricos centrales de la “aporía constitutiva” que subyace a la formación histórica del poder en algunas de sus direcciones de reproducción, y que en Bartra cobran la forma de la dimensión simbólica del poder, la melancolía y la democracia.

Descargas

Publicado

2017-12-31

Cómo citar

Covarrubias, I. (2017). El reverso de la democracia: Poder y mediación política en la obra de Roger Bartra. Vitam. Revista De Investigación En Humanidades, (3), 9–29. https://doi.org/10.35461/vitam.vi3.15