Presentación

Autores/as

Resumen

En distintas ramas de las ciencias sociales la gente joven históricamente ha sido priorizada como un sector de la población donde se reflejan no sólo los cambios generacionales, sino también los cambios a nivel socio-cultural y las estrategias de adaptación a los mismos, los cuales, durante las dos últimas décadas han sido particularmente dinámicos y, hasta cierto punto, impredecibles. Es por ello que quisiéramos dedicar dos números de esta revista para hacer un pequeño aporte a la actualización del conocimiento existente sobre la agencia de la gente joven en México, sus experiencias, modos de vida y las estrategias de adaptación en un presente dinámico y ante un futuro que, en lugar de proyectar una estabilidad, está lleno de incertidumbres. En el presente caso hemos elegido a las juventudes universitarias o a estudiantes de distintas regiones y universidades de México como el enfoque principal donde –como si fuera una fotografía instantánea– se refleja un punto en el que se encuentra un aspecto de la sociedad mexicana y, en el mismo sentido metafórico, su presente y el posible futuro.

Biografía del autor/a

Juris Tipa, Universidad Autónoma Metropolitana (Iztapalapa)

Licenciado en Sociología por parte de la Universidad de Letonia (Riga, Letonia). Maestro y Doctor en Antropología Social (Escuela Nacional de Antropología e Historia, Ciudad de México). Profesor-Investigador del Departamento de Sociología de la Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa (Ciudad de México, México). Miembro del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores, Nivel 1. Sus principales líneas de investigación son: consumo cultural, identidades, etnicidad, medios de comunicación, percepción social, racismo y discriminación étnica.

Alejandra A. Ramírez López, Escuela Nacional de Antropología e Historia

Doctora en Antropología Social por la Escuela Nacional de Antropología e Historia. Actualmente realiza una estancia posdoctoral en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla y es Profesora adjunta de la línea de investigación Jóvenes y Sociedades Contemporáneas  en la Escuela Nacional de Antropología e Historia. Forma parte de la Red de Investigación en Juventud de la UNAM. Es miembro del sistema Nacional de Investigadores de CONAHCYT, coordinadora del grupo Jóvenes, discriminaciones y racismos del Seminario de Investigación en Juventud (UNAM) y coproductora del programa JuvenilES en Radio UAEM. Sus temas de investigación son estudios de juventud y juventudes afromexicanas.

Descargas

Publicado

2025-04-30

Cómo citar

Tipa, J., & Ramírez López, A. A. (2025). Presentación. Vitam. Revista De Investigación En Humanidades, 9(1), 7–8. Recuperado a partir de https://revistavitam.mx/index.php/vitam/article/view/97